Teleférico Aéreo del Puerto de Barcelona
La línea del Teleférico Aéreo del Puerto de Barcelona, une en apenas 10 minutos, la zona de Miramar en Montjuic con la Torre de Sant Sebastià, vecina a la playa del mismo nombre en la Barceloneta. Las cabinas cruzan el Puerto de Barcelona por el centro del Port Vell donde se levanta la Torre de Jaume I en el muelle de Barcelona.
Torre Sant Sebastià (Barceloneta)Su recorrido es de 1303 mts de longitud, y ofrece una increíble panorámica de Barcelona. Transcurre en su mayor parte sobre las aguas del Puerto de Barcelona en un par de cabinas con capacidad para 20 personas. La obra fue realizada por la compañía alemana Bleichert & Co, de Leipzig que en 1930 había construido el Aeri de Montserrat.
Las instalaciones del Aéreo del Puerto de Barcelona datan de 1931, si bien la idea del proyecto se fraguó 1926. Carles Buigas, Ramón Calzada y Josep Ma. Roda fueron los artífices de esta idea que permitiría enlazar Montjuic – la sede de la Exposición Universal de 1929- con su sección marítima. La falta de recursos económicos no obstante, postergó el proyecto hasta obtener la financiación necesaria allá por 1928, permitiendo así la ejecución tardía del proyecto inicial de manos de Josep Ma. Roda, quien vería su sueño realizado en 1931 tras dos años de obras para su construcción.
Durante la Guerra Civil el teleférico del Puerto fue cerrado y desmontado. Una de sus cabinas fue entonces trasladada a su homólogo Aeri de Montserrat, para el traslado y socorro de los heridos al hospital ubicado en el Monasterio de Montserrat.
En Barcelona, las torres del Teleférico del Puerto (ambas catalogadas como patrimonio histórico-artístico) se convirtieron en un lugar estratégico para la defensa y vigilancia de la ciudad, junto a otras atalayas como la Torre de les Aigues en Poble Nou, ó la Batería antiaérea del Turó de la Rovira. Tras la Guerra, en 1958 la Sociedad Teleféricos de Barcelona, S.A se hizo cargo de re-habilitar la infraestuctura si bien hasta 1963 las canastas no volvieron a sobrevolar las aguas. El 20 de Mayo de 1963 se puso en funcionamiento el nuevo transbordador que ofrecería servicio ininterrumpido hasta 1995.
En la actualidad y tras la restauración acontecida entre 1995 y 1998, el acceso y la parada en la Torre de Jaume I aún no son posibles debido a los trabajos de instalación y acondicionamiento de un ascensor.
Precios:
La gestión del Teleférico del Puerto es privada y sus precios actualizados para 2015 son: 11 € el billete sencillo, para un sólo trayecto, ó 16,50 € el billete de ida y vuelta.
La venta de entradas se realiza en las taquillas de Miramar y en La Torre de Sant Sebastià, en horas de funcionamiento.
Horarios:
De 01/01 a 28/02 de 10 a 17,30 hrs
De 01/03 a 05/06 de 11 a 19,00 hrs
De 06/06 a 11/11 de 11 a 20,00 hrs
De 12/09 a 16/10 de 11 a 19,00 hrs
De 17/10 a 31/12 de 10 a 17,30 hrs
CERRADO el 25 de Diciembre.